Algunos datos
Zona: Urola Costa, Deba Barrena
Acceso: Desde Zestona
Cumbres:
Distancia del recorrido: 27,99 Km
Desnivel acumulado: +1101,60 m
Caminos:
PR-GI 45 (Elorriaga-Itziar-Deba)
PR-GI 141 (Aizarnazabal-Zumaia)
PR-GI 142 (Zestona-Aizarnazabal)
PR-GI 143 (Regil-Zestona)
GR-35 (Caminos de trashumancia de Gipuzkoa: Aralar-Costa)
GR-65 (Camino de Santiago)
GR-121 (Vuelta a Gipuzkoa)
La ruta en el tramo de Zestona a Aizarna tiene unas cuantas ermitas en el camino. Aprovecharemos para rezar por el día que se avecina


Los últimos jirones de niebla juegan con el sol

Otra ermita en el camino

Hay mucha humedad con esta calima

Un humilladero cerca de Aizarna

Aizarna


Vaquitas pastando

Todo el trayecto hasta Zumaia está señalizado con las marcas de la GR

Ermita de San Juan

Baserri perdido en el monte

Aizarnazabal

Su ayuntamiento

Y su iglesia. Ese parroquiano ya está a la sombra, sabía bien el calor que se avecinaba

Vistas

Por muchos tramos el camino sin una sombra, pero majo camino


Vaquitas y Artadi de fondo

Oikia

Y su iglesia

Paso sobre la A-8

Bonito puente sobre el Urola

Amiguito

Con su panda

Ya se divisa Zumaia al fondo

Ovejitas buscando sombra

Amiguito. Este pobre estaba atado a pleno sol

Al del baserri le ha crecido un barco en el prado

Y este no ha dejado un arbol entero

Zumaia





La marea está baja. Tiene que haber buena vista de los Flysch

Ermita de San Telmo

Allí queda Zumaia

La playa de Itzurun de Zumaia

Bonita esta parte de la costa



Millones de años de historia en las hojas de los libros de estos estratos. Esto dice Wikipedia de estos Flysch: Uno de los flysch más relevantes y en que mejor se aprecia su estructura es de la rasa mareal de la costa vasca, en especial el tramo guipuzcuano entre las localidades de Zumaia y Deba. Es uno de los mejores flysch mundiales donde se pueden apreciar todas las secciones del Paleoceno del planeta desde la primera capa hasta la última, con una excelente conservación del registro fósil




Bonitas y solitarias playas

Majo el contraste del verde con la roca

Y más playitas

Aquel monte con la columna de alta ¿Gaztelu?

Aguantando el calor

Vistas

Indicador

Baserri con vistas al mar

Por ahí abajo está Sakoneta

Cuando el camino va entre árboles se agradece la sombra

Sakoneta. Más páginas con la historia del planeta










Ovejitas


Ahí se queda Sakoneta

Punta de Sakoneta

Más trozos de costa


Depuradora de Arranomendi. Con el calor que hace no se respiraba muy bien por aquí

Ermita de Santa Catalina. El tramo desde la depuradora hasta la ermita ha sido de lo más duro que recuerde a causa del sofocante calor


Y para abajo, hacia Deba

Dejo la ermita

Menudo txabolo que se está montando éste

Por como voy no sé si no meterme de cabeza ahí. Estoy para el arrastre

El Deba

Imaginaros como llegué de deshidratado que de estas han entrado tres (Cada una de medio litro) antes de tomar el tren

La estación a tope

Aquí viene el tren que me llevará a Donosti

Una vez en Donosti, el rezo de unos padrenuestros con Larra. Se recupera muy bien, fijaros que sin ir al monte ha rezado 5 padrenuestros sin rechistar





Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario